martes, 3 de marzo de 2015

2 al 6 de marzo de 2015

 2 de Marzo 

De 8.00 a 8.55 horas --> 1 ESO A, Castellano: Lengua y Literatura
Hoy he dado mi primera clase completa. He explicado los adjetivos. Los adjetivos especificativos y explicativos, los diferentes grados del adjetivo y los adjetivos de una y dos terminaciones. Para la explicación he hecho esquemas en la pizarra y hemos ido leyendo poco a poco la explicación que viene en el libro.

El viernes pasado Rosa explicó los adjetivos al grupo 1 ESO A, cosa que me sirvió bastante para copiarle ideas y saber cómo explicar los conceptos. Hice bastantes preguntas abiertas para que los alumnos participaran y también les pedía ejemplos que no estuvieran en el libro.

También he preguntado varias veces si lo habían entendido todo y Rosa me ha echado una mano. Se han portado bastante bien y varios han copiado todo lo que yo escribía en sus respectivos cuadernos.


De 8.55 a 9.50 horas --> 1 ESO A, Ciencias Sociales
Empiezan el tercer trimestre. Por lo tanto, empiezan tema nuevo (tema 12) que se llama Civilización Romana. Los alumnos iban leyendo y Rosa iba parando y explicando poco a poco.


De 9.50 a 10.45 horas --> TUCO
Durante esta hora hemos estado creando Rosa y yo la prueba que les voy a poner a los alumnos. La prueba consta de 5 preguntas y es solo sobre el adjetivo. Esta prueba será puntuada del 1 al 10. Cuando esté finalizada la copiaré aquí (a ver qué os parece).

De 11.10 a 12.05 horas --> 1FP Básica, Ciencias Sociales
Hoy también empieza nuevo temario y por lo tanto el tercer trimestre. Rosa advierte de que los alumnos que no traigan material (las fotocopias del respectivo tema que las tienen que sacar en la fotocopiadora) no entrarán en clase. Asisten 6 alumnos de 13. Supongo que los alumnos se han quedado en el patio porque a la hora siguiente estaban todos con su tutor.

Rosa ha continuado con el mismo mecanismo, que medio funciona en los alumnos que asisten a clase. Hacen un par de ejercicios, los corrigen en clase. Rosa explica y aclara las dudas pertinentes.




 3 de Marzo 

De 8.55 a 9.50 horas --> 1 ESO A, Castellano: Lengua y Literatura
Hoy he dado yo la clase también, con la ayuda de Rosa. Hemos corregido los tres ejercicios que se les había mandado para casa sobre el adjetivo. Luego han continuado haciendo ejercicios sobre el adjetivo y hemos corregido en voz alta a medida que los iban terminando.


De 9.50 a 10.45 horas --> 1FP Básica, Ciencias Sociales
Hoy han asistido 6 alumnos, solo una chica. Han continuado con las fotocopias.


De 11.10 a 12.05 horas --> CAM
Durante este hueco hemos perfilado la prueba del adjetivo. Os la copio a continuación:


Curso 2014-2015 3a Evaluación 1o ESO

ALUMNO..............................................................................

CURSO ...................... GRUPO .................... FECHA ...............................................

1. Lee la descripción del pirata y responde a las siguientes preguntas. (3 puntos)

EL VIEJO BUCANERO

Recuerdo como si fuera ayer el día en que llegó, con torpe andadura, a la puerta del
albergue, y tras él, en una carretilla, su cofre marinero. Era un hombretón alto, recio, pesado,
muy bronceado; la coleta embreada le caía sobre los hombros de la casaca azul, cubierta de
manchas; tenía las manos agrietadas y llenas de cicatrices, con las uñas negras y rotas; y la
cuchillada que cruzaba una de sus mejillas le había dejado un costurón lívido, de sucia blancura.
Paréceme que lo estoy viendo mirar en torno de la ensenada, silbando entre dientes, y tararear
aquella antigua canción marinera, que tantas veces cantaría después:
Quince hombres van en el cofre del muerto,
¡Yo-jo-jó, y una botella de ron!

Robert L. STEVENSON: La isla del tesoro
Ed. Vicens Vives

a) Subraya cinco adjetivos en grado positivo. (1 punto)

b) Copia el único adjetivo que hay en el texto en grado superlativo. (0,5 puntos)

..........................................................................................................

c) Di a qué sustantivo hace referencia el único adjetivo que hay en grado superlativo en el
texto. (0,5 puntos)

..........................................................................................................

d) ¿De qué otra forma se puede expresar el grado superlativo? Utiliza el mismo adjetivo
del apartado b. (0,5 puntos)

............................................................................................................................................

e) Elige un adjetivo del texto en grado positivo. Cópialo, a continuación transfórmalo en
grado comparativo. (0,5 puntos)

............................................................................................................................................

2. Subraya los adjetivos que encuentres en estos sintagmas nominales e indica si son
especificativos o explicativos. (2 puntos)

· Tomates rojos ................ · Pizarra sucia .....................

· Pantalón negro ................ · El pequeño cachorro .....................

· Mesa grande ................ · Cuentos policíacos .....................

· La húmeda lluvia ................. · Oscura noche .....................

· El ácido limón ................. · El cálido sol .....................


3. Clasifica estos adjetivos según tengan una o dos terminaciones. (2 puntos)

cortés / social / simpático / duro / triste / valiente / fácil / famoso / sereno / redondo

 UNA TERMINACIÓN
 DOS TERMINACIONES


4. Subraya los adjetivos que encuentres en las siguientes oraciones. Señala con una flecha 
el sustantivo al que acompaña. Por último, indica el grado,el género y el número de los 
 adjetivos subrayados. (3 puntos)

· Es una vivienda paupérrima.

..........................................................................................................

· Paula es más atenta que María.

..........................................................................................................

· Probablemente Marta venga mañana.

..........................................................................................................

· Rodrigo es tan comprensivo como su primo.

..........................................................................................................

· Mis flores son las mejores.


.........................................................................................................


De 12.05 a 13.00 --> 1º ESO B, Castellano: Lengua y Literatura
Hemos corregido las actividades de los adjetivos. Han realizado más en clase. Hoy ha venido la P.T. Manoli. Los alumnos que tienen ACI o ACIS se colocan al final de la clase junto con Manoli.




 4 de Marzo 

De 8.00 a 8.55 horas --> 1 ESO A, Castellano: Lengua y Literatura
Hemos estado preparando lo que el delegado y la subdelegada dirán durante la sesión de evaluación de esta tarde.
Recuerdo: como la semana pasada fue huelga y faltaron 11 alumnos lo hemos dejado para hoy.

Este escrito representa a todos los alumnos de la clase. Trata sobre temas como el trabajo en clase, la puntualidad, el estudio, las relaciones entre los compañeros, etc. Como ya he escrito anteriormente, el nivel del segundo cuatrimestre ha bajado mucho. Ellos son conscientes.

De 8.55 a 9.50 horas --> 
2º ESO B, Atención Educativa
Como solo dos alumnos han traído el libro que van a leer en el segundo trimestre llamado "Campo de fresas" hoy no han empezado la lectura. Rosa ha leído la contraportada del libro y han abierto un debate. Me ha gustado mucho esta clase ya que el libro versa sobre las drogas. Han estado hablando de los peligrosas que son y las consecuencias que conlleva su consumición. Los he visto muy responsables y coherentes a la hora de reflexionar, es por ello que me ha gustado tanto conocer un poco más que piensan a cerca de este tema que les toca de tan cerca.

De 9.50 a 10.45 horas --> 1 ESO A, Tutoría
Hemos seguido preparando la lectura que tanto delegado como subdelegada harán esta tarde.

Como han sobrado veinte minutos se han puesto a trabajar en clase. Han hecho ejercicios de castellano sobre el adjetivo.

De 11.10 a 12.05 horas --> AT
Durante este hueco hemos estado haciendo fotocopias. Hemos revisado las notas de todos los alumnos de 1º ESO A (de este grupo Rosa es la tutora). Lo hemos dejado todo listo para la sesión de evaluación que es esta tarde.


De 17.00 a 18.00 horas --> Sesión de evaluación de 1º ESO A
Han asistido todos los profesores que le dan clase a este grupo. La reunión ha sido en un aula normal (AULA 12 exactamente). Primero han hablado el delegado y la subdelegada sobre el escrito que el grupo había hecho esta mañana, luego se han marchado y ha empezado el debate entre los profesores.

Los profesores coinciden en que el nivel ha bajado mucho. También creen que se debe a falta de trabajo y de estudio. Si ellos quisieran, la mayoría pasarían de curso sin problema. De los 32 alumnos que hay en la lista, sólo 7 lo han aprobado todo. 9 alumnos tienen entre 1 y 5 suspensos y por último 16 alumnos tienen más de 5 suspensos.

Sinceramente, veo difícil que esos 16 alumnos que les han quedado más de 5 materias remonten en la última evaluación. Me parece que si en 1º ESO la mitad de alumnos repite hay un problema bastante grave. Algo está fallando. 


De 18.00 a 19.00 horas --> Sesión de evaluación de 1º ESO B
Como me ofrecieron quedarme también me quedé a la sesión de evaluación de 1º ESO B.
Este curso tienen un nivel más bajo aún que el 1º ESO A. Lo que realmente me sorprende es que son buenos niños. Yo les he cogido mucho cariño. No son niños problemáticos. Pero por lo poco que he podido saber tienen problemas (algunos en casa), esto sin decir que hay 8 con ACI o ACIS en varias materias.

Me estoy dando cuenta de la dificultad que tiene la profesión de "docente". Realmente a mi me han enamorado, pero hay que buscar la manera en la que aprendan y se pongan las pilas. ¿Cuál es la solución? 




 5 de Marzo 

De 8.00 a 8.55 horas --> 1 ESO B, Ciencias Sociales
Rosa ha seguido dando el temario sobre la Civilización Romana y ha puesto un vídeo que duraba 7 minutos sobre el temario. Ha ido parándolo para que los alumnos lo entendieran todo. 

Tras la sesión de evaluación el tutor ha considerado oportuno cambiar la disposición de la clase. Ahora están sentados en forma de U.

De 8.55 a 9.50 horas --> 1 ESO A, Ciencias Sociales
Ha dado la misma clase que en 1º ESO B.

De 9.50 a 10.45 horas --> 1 ESO B, Castellano: Lengua y Literatura
Al principio de la clase ha ido la jefa de estudios para hablar con todos. Les ha comentado los bajos resultados que la gran mayoría han obtenido. Y ha nombrado a algunos para que vayan a hablar con ella en el recreo.

Durante esta clase he corregido con los alumnos en voz alta ejercicios sobre el adjetivo. Después de la bronca, han estado más callados, trabajadores y participativos.


De 11.10 a 12.05 horas --> 1º FPBásica, Valenciano
Han asistido 7 alumnos de 13. Primero eran 9 alumnos, pero como 2 no han traído el material de la asignatura Rosa los ha invitado a salir de la clase. Uno de ellos al cerrar la puerta ha pegado un portazo.

Han leído un texto de una cara llamado "Nancy i l'aventura al cine" en voz alta. Luego han realizado actividades que trataban sobre el texto.




 6 de Marzo 

De 8.55 a 9.50 horas --> 1 ESO B, Ciencias Sociales
Los alumnos continúan sentados en forma de U. Rosa ha seguido con la explicación de libro. Los alumnos van leyendo párrafos y ella se para y va explicando las cosas bien en la pizarra o bien lo explica verbalmente.

De 9.50 a 10.45 horas --> 1 ESO A, Castellano: Lengua y Literatura
Hemos terminado de corregir los ejercicios del adjetivo. El martes próximo les pasaré mi pequeña prueba realizada solo sobre el adjetivo.

Hoy se ha incorporado a esta clase un alumno llamado X, un alumno que viene de otro instituto del que lo echaron por mal comportamiento. Al parecer, como dijeron en la sesión de evaluación tiene Trastorno Negativista Desafiante. Han creído conveniente tanto Rosa como la P.T. Manoli sentarlo en última fila solo. Así recibirá ayuda de Manoli. No sé como describir al alumno, nos hemos equivocado al llamarlo por otro nombre que no era el suyo y ya se ha puesto bastante a la defensiva. Ya iré contando como transcurren los siguientes días en el aula, pero parece ser que este niño no atiende a razones.

De 11.10 a 12.05 horas --> 2 ESO B, Atención Educativa
Han empezado a leer en voz alta el libro de "Campo de fresas". Me parece un relato muy interesante y considero bastante acertada su lectura en este nivel. Han leído tres capítulos en voz alta. Luego, en una hoja han resumido en 5 líneas los tres capítulos leídos durante la clase.

De 12.05 a 13.00 --> 1FP Básica, Ciencias Sociales
Han continuado con el temario (con las fotocopias).






No hay comentarios:

Publicar un comentario