16 de Febrero |
De 8.55 a 9.50 horas --> 1 ESO A, Ciencias Sociales
Rosa les pone un vídeo que dura 10 minutos sobre Grecia, Esparta y Atenas. Va parando el vídeo para hacer preguntas abiertas y que los alumnos no se despisten.
De 9.50 a 10.45 horas --> TUCO
Durante este hueco me dedico a crear mi unidad didáctica con la ayuda de Rosa.
De 11.10 a 12.05 horas --> 1 FPBásica, Ciencias Sociales
Se continúa con el mismo plan de trabajo que ya he mencionado. Los alumnos realizan actividades de las fotocopias en clase y luego las corrigen. Rosa me comenta que es la única manera de que trabajen algo. Antes, les mandaba las actividades para casa pero nadie las traía hechas. Ahora, el único trabajo que tienen que hacer a casa es pasar las actividades a la libreta de manera limpia y ordenada (la gran mayoría tampoco lo hace).
17 de Febrero |
De 8.55 a 9.50 horas --> 1 ESO A, Castellano: Lengua y Literatura
- Corregimos un ejercicio que queda del examen pasado.
- Hacemos la lectura de la Unidad 5 en voz alta. Y hacen y corregimos en clase el ejercicio número 1 referido a la lectura.
Por último, Rosa reparte los exámenes una vez ya han vuelto a repasar los ejercicios. Al tratarse de evaluación continua repite los ejercicios para que en el siguiente examen quede todo claro.
De 9.50 a 10.45 horas --> 1 FPBásica, Castellano
Rosa explica la diferencia entre el adjetivo especificativo y el explicativo. Posteriormente realizan ejercicios sobre lo explicado. Ningún día vienen TODOS los alumnos a clase.
De 11.10 a 12.05 horas --> CAM
Hueco en el que sigo preparando mi unidad didáctica con la ayuda de Rosa. También, me enseña como es el examen que ha preparado para los alumnos de la FP Básica para la asignatura de Valenciano.
Mi tutora es profesora de Castellano pero con la dirección del centro han acordado (ella y otros profesores) que para 1 ESO y 1 FPBásica dar las materias por ámbitos. La finalidad de esto es que los alumnos nuevos no tengan a tantos profesores. Rosa se encarga de dar Valenciano, Castellano y Ciencias Sociales. Esta nueva idea de que los profesores impartan clases dependiendo de su ámbito lleva funcionando 3 años. Según Rosa, es una buena idea.
De 12.05 a 13.00 horas --> 1º ESO B, Castellano: Lengua y Literatura
Corregimos ejercicios de la lectura de la Unidad 5. De 30 alumnos solamente 9 han hecho las actividades.
18 de Febrero |
De 8.55 a 9.50 horas --> 2 ESO B, Atención Educativa
Esta hora está dedicada a la lectura de un libro en voz alta en la clase. Como ya han finalizado el libro de la segunda evaluación, los alumnos realizan actividades pendientes de otras materias.
De 9.50 a 10.45 horas --> 1 ESO A, Tutoría
Se reparten unas hojas sobre Técnicas de trabajo y estudio. Durante toda la hora se plantean una serie de cuestiones a los alumnos cómo podría ser:
"¿Tienes un horario para estudiar?"
"¿Subrayas las ideas más importantes del texto antes de estudiarlo?"
Se abre un debate para que opinen y Rosa les indica el camino correcto para adquirir unas buenas técnicas de estudio.
19 de Febrero |
De 11.10 a 12.05 horas --> 1 FPBásica, Ciencias SocialesSe realizan ejercicios en clase y se corrigen. Asisten 7 de 13 alumnos. Cada tres ejercicios se para la clase y se corrige, así sucesivamente.
De 12.05 a 13.00 horas --> AAT
Durante este hueco me dedico a confeccionar mi unidad didáctica (centrada sobre todo en el adjetivo) con la ayuda de Rosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario