lunes, 9 de febrero de 2015

9 al 13 de febrero de 2015

 9 de Febrero 


Rosa me ha buscado a profesores para poder conocer todos los cursos, aunque sea, asistiendo un día al aula. Durante esta semana estaré en varios cursos, pero en los huecos seguiré con mi tutora.

De 8.55 a 9.50 horas --> 1 BAT de Ciencias, Castellano: Lengua y Literatura

La clase está compuesta por 19 alumnos, 13 chicos y 6 chicas. Trabajan con fotocopias. La profesora se llama Raquel. Las mesas están agrupadas de tres en tres.

- Leen un poema de San Juan de la Cruz.
- Raquel escribe en la pizarra información sobre el poema:
               · Alegoría
                              Amada: Alma
                              Amado: Dios
               · 3a vía: UNITIVA (Éxtasis místico)
                              Proceso involuntario
               · La unión con Dios se cuenta como una unión sexual.
- Elementos de la mística que se encuentran en el texto:
               · Noche = soledad
               · Sin ser notada = secreto
               · Casa = cuerpo
               · Escala = subida al cielo
- Leen temario sobre la literatura mística.
- Leen teoría sobre Santa Teresa de Jesús.
-Raque anota en la pizarra:

San Juan y Santa Teresa características:
1. Reformas religiosas
2. Persecuciones por parte de superiores y compañeros.
3. Ambos son místicos tomados por locos.

De 9.50 a 10.45 horas --> 2 BAT de Ciencias, Castellano: Lengua y Literatura

También está otro chico de prácticas, Pablo, que hoy corregirá oralmente un comentario de texto de la PAU.

Se habla sobre:
- Adecuación (importante ejemplificar)
- Cambios de registros
- Modalización
- Predomina en el texto la ironía.


Buen ambiente de trabajo. Silencio en el aula. Se respetan el turno de palabra. No se utiliza la pizarra en ningún momento.

De 11.10 a 12.05 horas --> 1 FPBásica, Ciencias Sociales

Se continúa con las correcciones de las actividades que van realizando en clase.


 10 de Febrero 

De 8.55 a 10.45 horas --> Masaje corporal, Ciclo de grado medio de estética
Como ya he comentado al principio del post, Rosa me ha buscado a profesores para poder asistir a todos los niveles que se dan en La Torreta. ¡Vaya pedazo de tutora tengo!

He tenido la oportunidad de ver desde dentro como es una clase de Masaje Corporal. Es una clase totalmente práctica, donde las alumnas hacen tanto de modelos como de masajistas. Hay 5 camillas en la sala y un total de 12 alumnas. La profesora se encarga de corregir los errores de sus alumnas.

De 11.10 a 12.05 horas --> CAM

En esta hora con Rosa nos hemos dedicado a imprimir las faltas de los alumnos del programa ÍTACA y dejarlas listas para enviarlas a los padres.

De 12.05 a 13.00 horas --> 1º ESO B, Castellano: Lengua y Literatura

Hemos corregido ejercicios que salieron en el último examen que tuvieron. Sobre todo, aquellos en los que más fallaban. Yo he estado en la pizarra anotando las soluciones y preguntando a los alumnos las respuestas.

De 13.15 a 14.10 horas --> 4º  ESO de Excelencia, Valenciano

He tenido el privilegio de entrar a una clase de 4º ESO de excelencia (nada que ver con los alumnos de 1º ESO). Es una clase en la que se puede trabajar muy bien, absoluto silencio. En la clase había 16 alumnos, de éstos solo 7 eran chicas.

Mucha participación en clase. Han repasado los elementos que hay que analizar en un texto y posteriormente han creado entre todos la Rúbrica de Evaluación. Por último, me han contado que van a realizar de manera individual un trabajo de investigación del tema que ellos escojan (trabajo voluntario). Una alumna me ha contado que lo va a hacer de "las mujeres en la historia".

Algo que quería no pasar por alto es que este grupo cuenta con una cierta ventaja. Han juntado a lo más de lo más de 4º ESO, pero en el otro 4º son un total de 30 alumnos. ¿No sería mejor haber creado dos cuartos heterogéneos e igual en número de alumnos? ... simplemente lanzo la cuestión.


 11 de Febrero 

De 8.55 a 9.50 horas --> 1º ESO A, Matemáticas grupo interactivo

Es una clase totalmente diferente. Los grupos interactivos me ha comentado la profesora que los suele realizar antes de cada examen.

Se trata de lo siguiente:
Se divide la clase en seis grupos creados por la profesora de manera totalmente aleatoria. Las mesas del aula también están agrupadas en seis grupos, Cada mesa cuenta con una madre o voluntaria que ha venido a la clase y que, dato importante, no conoce de nada a los alumnos. Bien, los niños se sientan y cada 10 minutos cambian de mesa. Cada madre, tiene una hoja de actividades diferente que deberán realizar en esos 10 minutos de manera conjunta. La madre no ayudará en la resolución de las actividades, simplemente les invitará a que hablen entre todos, a que se expliquen lo que no entienden y a que vayan al mismo ritmo.

Es increíble esta técnica. Niños de 1º ESO que no tienen hábitos de trabajo ni de estudio han estado toda la hora sin parar de trabajar.

De 9.50 a 10.45 horas --> 1º ESO TUTORÍA

A segunda hora hemos tenido tutoría con los alumnos de 1º ESO A. Rosa ha repartido unas hojas que ya trabajaron en la semana anterior sobre técnicas de estudio. Hemos dedicado la hora a hablar sobre ellas.


 12 de Febrero 

De 8.55 a 9.50 horas --> 3º ESO B, Castellano: Lengua y Literatura
Como ya ha comentado continuo con la ruta conociendo los cursos. Hoy he conocido a Mari Fran y a sus alumnos de tercero. En el aula hay 25 alumnos hoy, uno de ellos es autista, otro con ACI y otro con ACIS (están sentados en la primera fila).
- Explica los tipos de sintagmas en la pizarra.
- Corrigen ejercicios del libro sobre aspecto perfectivo y aspecto imperfectivo.
- Explica el núcleo del Sintagma Verbal y siguen corrigiendo ejercicios.

Es un grupo bastante bueno en cuanto a comportamiento, pero el nivel es muy bajo.

De 9.50 a 10.45 horas --> 1º ESO B, Castellano: Lengua y Literatura
- Corrigen ejercicios. Yo me encargo de anotar las respuestas en la pizarra.

La profesora de P.T. (Pedagogía Terapeútica) Manoli me ha hablado de una niña que sufre dislexia en el aula. He estado con la niña y he podido ver cuales son sus errores más frecuentes.

De 11.10 a 12.05 horas --> FPBásica, Valenciano
Hoy han asistido 8 alumnos a clase. Hacen actividades en clase y las corrigen.

De 12.05 a 13.00 horas --> Reunión del Departamento de Orientación Educativa

Eva nos cuenta que el Departamento de Orientación está compuesto por un Psicopedagogo (ella), los profesores de PT (son dos y cuarto) y una profesora de Audición y Lenguaje.

Líneas básicas de trabajo:
- Apoyo E. A. --> prevención y detección temprana y evaluación psicopedagógica
- POAP
- PAT

Medidas que se pueden adoptar:
- Refuerzo
- Repetir
- ACI
- ACIS

Para los alumnos que van más "atrasados" están las opciones de PDC, Diversificación Curricular o de la FPBásica.

- Diversificación curricular en los centros está en 3º o 4º de la ESO, pero en este centro solo se da para 4º ESO. Puede haber un máximo de 15 alumnos. No hay asignaturas son ámbitos. Los ámbitos que se imparten son los siguientes: sociolingüístico, científico-matemático y práctico. Se trata de alumnos que les cuesta pero están motivados y tienen posibilidades de obtener el graduado.

- Luego está la FPBásica, que es lo que era PCPI. Los tipos de FPBásica que hay en la Torreta son: Jardinería, Peluquería, Chapa y Pintura y Electricidad. Con la FPBásica no obtienes el graduado, pero sí que puedes acceder al Grado Medio. También pueden presentarse si lo desean a la reválida (examen del nivel de 4º ESO para obtener el título).

Este es el primer año que en La Torreta se ha creado el aula de reflexión, para no derivar todos los problemas a Jefatura de Estudios. Según Eva, funciona bastante bien.

+POAP y PAT --> están muy unidos.
Son programas para informar a los alumnos sobre las distintas vías, salidas que tienen.

+ PAT (Plan de Acción Tutorial)
Los encargados son el jefe de estudios y ella (Eva).

+Programa TEI: Tutoría entre iguales
Entre 1º y 3º se tutorizan entre ellos (el más mayor al más pequeño). Para evitar el acoso escolar. Los más pequeños tienen un apoyo en el centro.


 13 de Febrero 

De 8.00 a 9.50 horas --> Grado Medio: Técnico en Auxiliar de Enfermería

La clase es de Psicología. La profesora es Rosa. Hay alumnos de todas las edades (16 alumnos: 3 chicos y el resto chicas). Cuando acaban la E.S.O. pueden optar a este grado medio.

Rosa explica con dispositivas y los alumnos copian los apuntes. En el tema se habla de:
-  Trastornos disociativos.
- Trastornos afectivos.
- Trastorno del sueño.
- Trastorno de la alimentación

De 9.50 a 10.45 horas --> Grado Superior: Laboratorio de Diagnóstico Clínico

El Grado Superior también lo da Rosa, que tiene la carrera de Enfermería y de Medicina. Se trata de un grado bastante teórico y complejo. De aquí, muchas alumnas pasan a estudiar el Grado en Enfermería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario