lunes, 22 de diciembre de 2014

Exam Time - transforma la forma en la que los niños aprenden

Buenas tardes amig@s,

en esta nueva entrada os voy a hablar sobre ExamTime. El objetivo de esta página es transformar la manera en la que los alumnos aprenden. Busca dividir el trabajo para que resulte más fácil de asimilar. Visualizar tu objetivo y dividirlo en acciones específicas hace que cada tarea sea mucho más sencilla de comprender y completar.
Una vez que te has propuesto tus metas, es hora de empezar a asimilar y enlazar tu contenido. Con ExamTime puedes usar mapas mentales para visualizar el recorrido de tu curso o entender qué temas y ramas se tocarán dentro de cada asignatura o materia. Nuestros mapas mentales son ideales para llevar a cabo tormentas de ideas para estructurar un ensayo, tesis o trabajo de fin de grado.

Un ejemplo de un mapa conceptual hecho en ExamTime es este:

                               








                                  
http://en.wikipedia.org/wiki/File:ExamTime_Mind_Map_Screenshot.png



¿Qué os parece? Agrupa conceptos con fotos. Además los conceptos relacionados tienen el fondo del mismo color.

Espero vuestros comentarios a cerca de esta página web, que sirve tanto para los alumnos para estudiar como para los docentes para crear el material de la materia atractiva. De alguna manera, los profesores pueden facilitar el estudio y el aprendizaje de los alumnos.


Saludos,
Marina.

Fondo Lector creado por la Junta de Andalucía

Hola,
¿cómo van las Navidades?

Yo os quería hablar de una página web que he encontrado creada por la Junta de Andalucía. Es esta: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/ayuda.htm
Se trata de una página web que ofrece actividades muy originales y atractivas para los alumnos. Las actividades están dentro de una pecera.

Esta magnífica página web de la Junta de Andalucía ofrece las siguientes actividades:
- ordenar las palabras de una frase.
- ordenar la secuencia de una frase.
- relacionar una palabra con su sinónimo.
- relacionar una palabra con su antónimo.
- palabras polisémicas.
- frases con palabras polisémicas.

Estas actividades están agrupadas en tres niveles: nivel básico, nivel intermedio y nivel superior. Dependiendo de su dificultad.

En el ejercicio de los niveles básico e intermedio están:
- contestar a preguntas de una lectura.
- señalar el significado de una frase hecha.
- señalar la idea principal de un texto.
- señalar el significado correcto de un refrán.


Bien... ¿qué os ha parecido? ¿Los utilizarías con vuestros alumnos en el aula?
Aquí os repito el enlace: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/ayuda.htm

Saludos,
Marina.

Aplicaciones didácticas

Hola chic@s,

os escribo sobre una nueva página web que he encontrado. Aunque antes de empezar con ella, tengo que opinar que a pesar de la cantidad de material que ofrece, esta página daña a la vista jijiji. Es verdad, el fondo verde chillón que tiene es horroroso. Bien, una vez dada mi opinión a cerca de el diseño de la página, os voy a hablar de ella.

Es la siguiente página: http://www.aplicaciones.info/

Ofrece actividades de Lectura, Ortografía, Cálculo, Álgebra, entre otras.
Bien, aquellos apartados que son útiles para nuestra especialidad son: Lectura, Ortografía y Lengua.

En el apartado de LECTURA primero aparecen unos textos y luego unas preguntas del mismo para ver si se han comprendido correctamente.

En el apartado de ORTOGRAFÍA hay actividades sobre aquellos conjuntos de letras que presentan mayor dificultad para los adolescentes. Como B y V, LL y Y o G y J.

En el apartado de LENGUA hay diferentes apartados que los alumnos pueden trabajar: Morfología, Sintaxis, Ortografía y Redacción.

Además, esta página web ofrece artículos sobre la docencia y un apartado dedicado exclusivamente a los profesores.

Os repito el enlace: http://www.aplicaciones.info/


Pronto escribiré con más novedades.
Saludos,
Marina.

La tiza virtual

Hola profesores y profesoras,

¡he descubierto una página de ejercicios sobre Lengua y Literatura que es genial!

Aquí os facilito el enlace: http://www.latizavirtual.org/

Se llama la Tiza Virtual. Se trata de una página muy bien estructurada y organizada en la que los alumnos podrán manejarse sin ningún tipo de problemas.

La Tiza Virtual ofrece actividades sobre las siguientes materias: Química, Física, Francés, Informática, Lengua Castellana y Literatura.

Bien, nosotros nos centraremos en lo que nos interesa: Lengua Castellana y Literatura.
En el apartado de  Lengua Castellana esta página ofrece actividades sobre morfología y morfosintaxis. Las actividades son exclusivamente de Educación Secundaria Obligatoria. Y se dividen en dos niveles, CICLO I y CICLO II. Esta división está muy bien porque si tenemos alumnos en clase que van un poco más avanzados podrán avanzar de nivel y no aburrirse una vez que hayan finalizado las actividades de su nivel.

Además, en cada CICLO hay un índice de temas, para que los alumnos realicen actividades sobre la temática exclusiva que se haya dado en clase.

Aquí os repito el enlace: http://www.latizavirtual.org/

¿Ya la habéis probrado?


Saludos,
Marina.


Libros Vivos - Editorial SM

Hola compañer@s,

investigando he encontrado esta página que ofrece actividades para los alumnos. Este es el enlace: http://www.librosvivos.net/portada.asp

La editorial SM tiene su propia página web con recursos tanto para los docentes como para los alumnos.

1) Si quieres que tus alumnos aprendan jugando debes meterte en el enlace http://www.librosvivos.net/portada.asp . Una vez ahí en el recuadro de la izquierda darle a apartado alumnos y a juegos educativos. En este apartado te aparecerán diferentes tipos de juegos: música maestro, juegos de parejas, sopas de letras, ....
En el caso de la especialidad de Lengua y Literatura los juegos más interesantes son el de la sopa de letras y el de los crucigramas.

2) Si tú como profesora estás interesada en encontrar material lo podrás hacer mediante un recurso exclusivo de profes.net. Podrás acceder a todo el material que ofrece la editorial SM en la web.

3) Por último, esta página web ofrece el apartado Tu Libro. Metiendo el código de tu libro usado en el aula, esta página web te aportará información adicional. Son contenidos didácticos interactivos para desarrollar las competencias básicas.


¿Qué os ha parecido esta página?
Os repito el enlace: http://www.librosvivos.net/portada.asp


Espero vuestros comentarios.

Saludos,
Marina.

domingo, 21 de diciembre de 2014

EverNote

Buenas tardes chicos/as,

he conocido un programa intesantísimo llamado EverNote del cual os voy a hablar hoy.

Se trata de una aplicación informática que tiene como objetivo la organización de información personal. El programa debe ser instalado en tu ordenador o bien en tu pantalla táctil. Evernote ofrece también una versión para las empresas. En ella se potencia el uso compartido tanto de libros de notas como de documentación corporativa.
Los usuarios suscritos a Evernote Premium obtienen almacenamiento de notas ilimitado y pueden añadir hasta 1 GB de nuevo contenido cada mes. La versión Premium también permite a los usuarios compartir y colaborar con sus notas, incluso desde dispositivos móviles. Además, Evernote Premium ofrece almacenamiento sin conexión de notas en iOS y Android, respuesta de asistencia técnica diaria, entre otras ventajas.

¿Cómo usar Evernote? - Aquí os facilito un enlace que lo explica a la perfección.
https://evernote.com/intl/es/getting_started/


Espero haber servido de ayuda.
Os dejo el enlace de la página oficial de Evernote. https://evernote.com/intl/es/

Escribiré pronto.

Saludos,

Marina.

Presentaciones con EMAZE

Buenas tardes,

hoy os voy a enseñar un programa llamado EMAZE.

Se trata de un programa para realizar presentaciones en línea. Te permite sorprender a los demás con presentaciones innovadoras y tecnológicas. Tienes que elegir una plantilla de las que te ofrece y a partir de ahí empezar a trabajar. Porque la primera impresión es lo que cuenta.
El uso de esta herramienta es muy simple ya que a pesar de estar en inglés, la interfaz es bastante intuitiva y fácil de comprender. Se puede crear presentaciones tanto en 2D como en 3D además de que hay una serie de plantillas creadas por los usuarios y compartidas expandiendo así las posibilidades de diseño que ofrece la herramienta.


Los elementos que se pueden añadir a cada diapositiva son:
- Texto
- Imágenes
- Vídeos
- Formas

Las funcionalidades básicas que te ofrecen son:
- Copiar
- Pegar
- Eliminar
- Deshacer
- Guardar
- Previsualizar

Una vez terminada la presentación realizada por ti mismo...si no quedas del todo satisfecho puedes volver a editarla, para hacer cambios de última hora.

El Power Point ya ha quedado obsoleto...con este tipo de programas innovadores sorprenderás a todos.

¿Qué os parece?

Aquí os repito el enlace: http://www.emaze.com/es/

Espero vuestros comentarios.

Saludos,
Marina.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Popplet

¡Hola! Qué cantidad de recursos existen en Internet para hacer las clases más atractivas para los alumnos.


Bien, os voy a hablar de http://popplet.com/ .


Popplet es una herramienta para organizar nuestros documentos, tareas, imágenes, etc. en forma de gráfico. Podemos crear muros virtuales, mapas conceptuales, recopilación de recursos, líneas de tiempo etc. con un resultado visualmente claro y atractivo. Su uso es bastante intuitivo y tiene la ventaja de ser una herramienta colaborativa muy adecuada para el trabajo con los alumnos ya que ofrece la posibilidad de incluir diferentes usuarios.

Simplemente hay que registrarse en la página y ya puedes empezar a utilizarla.


Popplet tiene las siguientes utilidades:

- Realizar trabajos en equipo creando historias, recopilando recursos y presentando contenidos.
Plasmar ideas, elaborar galerías fotográficas, confeccionar mapas conceptuales, líneas de tiempo, etc.- Apoyo a presentaciones y exposiciones de clase.



Aquí tenéis una imagen como ejemplo:


   http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Conditional_Type_I.jpg




¿Qué os ha parecido?
Espero vuestros comentarios.

Saludos,
Marina.


KUBBU - Crea actividades educativas para tus alumnos

Hola chicos.


Hoy os quiero mostrar una página llamada KUBBU.
Se trata de una página web que proporciona las herramientas necesarias para que los profesores podamos crear crucigramas, adivinanzas y otros tipos de juegos educativos. También hay un apartado llamado INFORMES que te permite conocer el rendimiento de tus alumnos en clase, es decir, cómo han hecho las actividades que tú has propuesto.

Es completamente gratuito para un máximo de 30 alumnos. Con un límite de 15 actividades.
Kubbu nos permite trabajar en línea, sin necesidad de descargar ningún programa en el equipo.
Además, los resultados obtenidos por los alumnos en las diferentes actividades se almacena en una base de datos a disposición del profesor. Es posible revisar el historial de cada alumno y asesorar a un grupo en particular.

El enlace es este: http://www.kubbu.com/


¿Qué os parece?
Espero vuestros comentarios.

Saludos,
Marina.

Trivial de "El Quijote"

¡Hola bloggeros!

Ahora os traido el Trivial de El Quijote.

http://www.elpais.com/comunes/2004/quijote/index.php?sec=trivial

El periódico El País ha creado un juego para que los más jóvenes conozcan la historia y aprendan. Mediante este juego se puede evaluar a los alumnos. Así, no es necesario perder tiempo haciendo un examen escrito... Además, seguro que se divierten más y por ende, retienen los conceptos.

Si decides que tus alumnos se lean una adaptación del libro de El Quijote aquí hay un examen perfecto interactivo. En este trivial se lanzan preguntas como las siguientes:

- ¿Cómo se llama el caballo de Don Quijote?
- ¿Quién es Dulcinea del Toboso?
- ¿ Por qué tierras hizo la primera salida Don Quijote?
- ¿ Quién armó caballero a Don Quijote?


En resumen, una serie de preguntas que si los alumnos contestan bien es porque se han leído el libro.

Un recurso TIC más que nos ayudará en el aula. Aquí lo tenéis: http://www.elpais.com/comunes/2004/quijote/index.php?sec=trivial


Espero vuestros comentarios.

Saludos,
Marina.

El Juego de las letras

Hola, hoy estoy dándole caña a mi BLOG, os voy a hablar sobre un juego interactivo....

Os dejo un enlace qué se trata de un juego interactivo de Lengua y Literatura: http://www.opcionweb.com/juegos/juego_letras.swf
Juego creado por la fundación Germán Sánchez Ruipérez.

Lo he trasteado un poco, y esta página web busca que los niños ¡aprendan jugando! Además es muy útil, ya que trabaja otras competencias básicas además de las propias de la asignatura de Lengua y Literatura.

La primera actividad consiste en buscar a los personajes que te pide mediante una lintera, ya que están escondido. Cuántos menos clicks hagas con el ratón para encontrar a los personajes, mejor.

La segunda actividad propuesta consiste en unir refranes. Por ejemplo, El que a buen árbol se arrima...buena sombra le cobija. O, la avaricia...rompe el saco.

La tercera actividad es una adivina, adivinanza.

Bien, como veis son juegos muy divertidos que a los alumnos seguro que les encantan.

Aquí os repito el enlace: http://www.opcionweb.com/juegos/juego_letras.swf

Saludos,
Marina.

Vídeo tutoriales con Screen Castify

Hola!

Hoy os quiero hablar de los más novedoso que he hecho hasta ahora como futura docente. En la asignatura de ID me pidieron que hiciera un vídeo tutorial explicando 5 sesiones de una unidad didáctica inventada por mí. Para ello, tuve que grabarme a mí hablando y a la vez al power point...y os preguntareis... ¿cómo es posible?

Bien, pues es muy sencillo con: https://chrome.google.com/webstore/detail/screencastify-screen-vide/mmeijimgabbpbgpdklnllpncmdofkcpn

Os he dejado el enlace para qué directamente os descarguéis el programa. Es una aplicación gratuita de Google Chrome. Una vez descargada, se instalará automáticamente  en el lado derecho, junto a la opción Personaliza y controla Google Chrome. Pues simplemente hay que darle a Start Recording y comienza a grabar. Graba todo aquello que aparezca en la pantalla de tu ordenador. Puedes elegir grabar tu voz solamente o audio con tu cara. Es algo fabuloso....así tus alumnos van a disponer del material explicado por el profesor para cuando ellos quieran visionarlo.

¿Os gusta la idea?
Probad a hacedlo.


Saludos,
Marina.

Ejercicios de Repaso

Hola chic@s! ¿Cómo vais?
Hoy, buscando ejercicios de repaso de Lengua y Literatura encontré esto:
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/


¿Qué os parece?
Se trata de una página en la que los alumnos pueden hacer actividades sobre los conocimientos adquiridos en clase. Pero esta página sólo tiene actividades de 1 y 2 º de la E.S.O,

Aunque parezca un poco "anticuada" está muy bien la página ya que ofrece primero una explicación (esto viene muy bien para refrescar la memoria de los alumnos) y luego ya los ejercicios.

Para acceder a las actividades tenéis que hacerlo de la siguiente manera. En el enlace que os he facilitado, si bajáis un poco con el rato sale un cuadro que pone Repaso (primer y segundo ciclo) y Profundización (primer y segundo ciclo). Bien pues ahí ya elegís. Una vez elegida la modalidad os va a permitir elegir entre diferentes tipos de actividades: comunicación, gramática, ortografía, vocabulario, etc. Y a partir de esos temas también hay sub-índices. Muy completo la verdad.

¿Qué os ha parecido? Cualquier duda no dudéis en escribirme.

Aquí tenéis el enlace: http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/

Un saludo.
Marina.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Symbaloo

Hola,

ahora os voy a hablar de...
SYMBALOO 


Symbaloo es una página web que te ayuda a ordenar todos tus contenidos online de una manera fácil y sencilla. Los sitios que más visites cada vez que te enciendas el ordenador los podrás tener agrupados en Symbaloo... ¿a qué resulta cómodo?
Aquí os dejo en enlace: http://www.symbaloo.com/home/mix/13eOcLjTaQ

Esta página también tiene una versión para los educadores y estudiantes. Que es esta: http://edu.symbaloo.com/home/mix/13ePQJM5I1
Es prácticamente lo mismo que Symbaloo pero hay unas páginas específicas como son matemáticas, historia, y muchas más.

Te permite guardar todos tus sitios web en una sola página. Además de una manera gratuita.También puedes compartir Symbaloo con tus amigos. Es una manera útil de guardar aquellas páginas que tanto nos han costado encontrar dentro del caos que supone Google. Podrás de ahora en adelante guardar toda tu actividad de internet en una sola y entretenida página.

Aquí os dejo un vídeo de Youtube donde lo explica a la perfección.


                                         https://www.youtube.com/watch?v=NFUyPqFRuqc
                                   

Espero vuestros comentarios.


Saludos,
Marina.

Actividades interactivas

Hola,

os traigo una página que ofrece multitud de oportunidades. Se trata de: http://www.materialesdelengua.org/WEB/index_web.htm


Es una página de Lengua y Literatura en la que hay actividades interactivas. Si te metes en ella dentro del apartado HOTPOTATOES hay muchos ejercicios para los alumnos. Las actividades interactivas se dividen en: Léxico, Sintaxis, Acentuación, Morfología, Diccionario, Literatura, Tipología Textual, Géneros Literarios, Lengua y Sociedad y Enlaces. Pinchando en alguna de estas actividades que te ofrece esta página te llevará directamente a una actividad interactiva.

Esta página esta a favor de la inserción de los recursos tics en el aula. Por ello, además cuenta con un apartado llamado
RECURSOS TIC en el que ofrece posibilidades para aquellos docentes de lengua que quieran también iniciarse en este mundo.

¡Qué bien que internet ofrezca tanto material para nosotros!

¿No os parece increíble?
Además, es genial que lo pongamos por aquí. Así no tenemos que andar buscándolo.

Aquí os lo vuelvo a copiar... http://www.materialesdelengua.org/WEB/index_web.htm

Espero haberos servido de ayuda.


Un saludo,

Marina.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Lenguactiva.edu

Buenas tardes lluviosas futuros profes,

aquí va una página interactiva para que los alumn@s hagan actividades de Lengua y Literatura.
El enlace es el siguiente: http://www.xtec.cat/~jgenover/entrada.htm

Se trata de una página en la que existen diversos apartados:
- Comprensión lectora
- Léxico
- Morfología
- Sintaxis
- Miscelánea

Además incluye dos apartados más:
- Algunos consejos para el profesorado
- Bibliografía

Se trata de una página web que cuenta con multitud de actividades. Por ejemplo, ordenar palabras para formar frases hasta, convertir oraciones positivas en negativas, reconocer el sujeto de una oración, relación formas verbales con su tiempo y modo, etc.

Es conveniente que los alumnos ejerciten los conocimientos adquiridos a lo largo del curso con este tipo de actividades.  Esta página, es un ejemplo más de la necesidad de las TIC's en la docencia. Además, es una página que incluye infinidad de actividades de diferentes temas. Por lo tanto, sería válida para que los alumnos la utilizaran.

http://www.xtec.cat/~jgenover/entrada.htm

Saludos,
Marina.



sábado, 6 de diciembre de 2014

Twitter

Hola!

Hoy os voy a hablar de twitter...cuyo icono es este:











pixabay.com

Twitter es una red social que permite compartir información. Fue creada originalmente en California en marzo de 2006 por Jack Dorsey.

Es de registro gratuito y permite enviar mensajes breves a una plataforma. Estos mensajes llamados "tweets" serán vistos por tus seguidores, al igual que tu verás los tweets de tus seguidores. Es fácil de usar y te permite informarte de una manera breve y rápida de aquellos temas actuales que más te interesen. También, mediante las almohadillas se hablan de diversos temas que si las pinchas te saldrán todos los tweets que contengan ese tema. Por ejemplo: #oposiciones2015 o #elche. Es una red social usada por muchos famosos y conocida mundialmente.

Twitter ha estado entre los 10 sitios más visitados del mundo según la página web Alexa

Esta es la dirección para iniciar sesión en twitter:
https://twitter.com/?lang=es

Ahora os dejo mi twitter personal:
https://twitter.com/profumhmarina

Y, por último, algunos twitters relacionados con Lengua y Literatura:
https://twitter.com/RAEinforma
https://twitter.com/blogdelengua



Saludos,
Marina.







viernes, 5 de diciembre de 2014

Prezi

Buenas tardes,

hoy os voy a hablar del PREZI. http://prezi.com/ ¿Lo conocéis?
Prezi es un programa informático que permite hacer presentaciones de una manera original y divertida. De hecho, mi presentación del Trabajo Fin de Grado de Periodismo (TFG) la hice con Prezi.

Prezi se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación de intercambio de ideas, ya sea de manera libre o bien estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios de presentación se ponen encima del lienzo y se pueden agrupar en marcos. Después, el usuario designará la medida y la posición entre todos los objetos de la presentación y como se hace el desplazamiento entre estos objetos, así como la ampliación/alejamiento. Para las presentaciones lineales, el usuario puede construir una ruta de navegación prescrita.
La presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador, también permiten una presentación fuera de línea, solo hace falta descargarte el archivo. Los usuarios que usen Prezi público pueden editar, mostrar y descargar sus trabajos, y los que pagan pueden crear, compartir y descargar los archivos. Prezi también ofrece una licencia especial para estudiantes y educadores.


Aquí tenéis el enlace chicos/as:

Marina.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Molino Labs

Buenas tardes,

hoy os voy a hablar de una página web llamada MOLINO LABS
http://www.molinolabs.com/

El Molino Labs lo componen unas herramientas que Molino de Ideas pone a disposición del usuario con el objetivo fundamental de crear un espacio lingüístico de investigación y aprendizaje, donde los usuarios puedan conocer el idioma a través de una perspectiva que ponga el acento en la parte lúdica, práctica e interactiva del aprendizaje de una lengua, en este caso del español.
Así mismo, aunque estas aplicaciones se dirigen a cualquier persona interesada en el español y en jugar con el lenguaje, en el ámbito de la educación Molino Labs está pensado especialmente para suministrar herramientas tanto a docentes como a estudiantes, ya sea para la creación de materiales didácticos o la investigación, como para la práctica de ejercicios que sirvan de refuerzo para el estudio de la lengua española.

Es muy interesante ya que de una manera interactiva te ayuda a conocer mejor tu propia lengua. Útil para todas las edades.

Espero que os haya gustado.
Os repito el enlace de la página http://www.molinolabs.com/

Saludos,
Marina.